Como todos sabemos Cronos era hijo de Urano. En cierto modo la mitología griega tiene claves innegables del origen de la vida en la Tierra, la leyenda dice que Cronos se comía a sus hijos... de esta manera podemos entender que todos los que somos engendrados en el tiempo morimos debido a él .
Creo que esta alegoria de que Cronos se comía a sus hijos es clara para explicar algunas cosas. De la misma manera decían que Cronos era hijo del Cielo (Urano) y la Tierra (Rea), que hay en medio de esto pues la gravedad, la atracción entre el cielo y la Tierra que genera un campo que es similar al tiempo. ¿Podriamos existir sin tiempo? ¿Como debian ser nuestros cuepos?. Bueno que la pasen bien.. sigo con Oparin.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Informacion Cuántica
Si limitamos el concepto de existencia de átomos o luz a una observación, que la luz que “ya pasó” o que no vimos no existió? Entonces Napoleón no existió? Es acaso que solo lo que vemos existe,,, y la historia? Sabemos que las cosas existen por que hay una prueba de ello eso si,,, pero no por la mera observación. Los átomos terrestres que ya pasaron es probable que no seas asibles, pero si encontráramos los archivos de estos átomos?
Creo que no debemos buscar partículas si no, movimientos armónicos.
Creo que estamos tras la búsqueda de la conciencia y no tras la búsqueda de lo que existe mas alla de nosotros.
Tal vez la pregunta sea como es que la materia existe sin que podamos trasnformarla y crearla nosotros mismos.
Es probable que lleguemos a crear nuestra ´propia materia, materia no virgen,,, si no materia humana.
Probablemente la magia que en teroria esta mas alla de la ciencia esta as cerca de la realidad que la ciencia misma.
A lo mejor en algún momento podríamos descubrir que podemos materializar con solo la “información” disponible de sus átomos y fuerzas. Por ejemplo materializar una silla si sabemos sus configuraciones y las reordenamos. Sería como el rayo teletransportador de la serie televisiva …Star Trek.
Sai Baba (mistico hindú) materializaba, seguramente ya poseemos esa información solo que aun no la hemos podido materialzar. En ecuaciones o experimentos,.
Creo que no debemos buscar partículas si no, movimientos armónicos.
Creo que estamos tras la búsqueda de la conciencia y no tras la búsqueda de lo que existe mas alla de nosotros.
Tal vez la pregunta sea como es que la materia existe sin que podamos trasnformarla y crearla nosotros mismos.
Es probable que lleguemos a crear nuestra ´propia materia, materia no virgen,,, si no materia humana.
Probablemente la magia que en teroria esta mas alla de la ciencia esta as cerca de la realidad que la ciencia misma.
A lo mejor en algún momento podríamos descubrir que podemos materializar con solo la “información” disponible de sus átomos y fuerzas. Por ejemplo materializar una silla si sabemos sus configuraciones y las reordenamos. Sería como el rayo teletransportador de la serie televisiva …Star Trek.
Sai Baba (mistico hindú) materializaba, seguramente ya poseemos esa información solo que aun no la hemos podido materialzar. En ecuaciones o experimentos,.
martes, 3 de julio de 2012
Maquina para volar
Si usaramos engranes de bicicleta, podriamos echar a andar un motor con helices para que un "dispositivo" (silla... o loq ue queiran volara con la fuerza del pedaleo... aun estoy construyendo el mecanismol.. saludos
Rocio
Rocio
viernes, 25 de mayo de 2012
El cobre tiene poder antibacterial
Luego de años de investigación la comunidad científica reconoció al cobre como primer metal con propiedades bactericidas y antisépticas, por lo que deberá estar presente en quirófanos, restaurantes y sistemas de aire acondicionado. De hecho, ya se aplica en telas cubiertas con óxido de cobre para inhibir la proliferación de gérmenes.
Asimismo, en la industria salmonera se reemplazaron las jaulas de plástico por jaulas de cobre y estaño, que previenen problemas de fouling y que crustáceos y moluscos se adhieran.
En este contexto, los usos que se preveía dar a este metal tenían que ver con número de pacientes que mueren o sufren de heridas perennes a causa de infecciones contraídas en hospitales, dado que, por ejemplo en la Argentina, un 7% de la población que ingresa a un centro hospitalario (hospitales, sanatorios, centros cerrados, geriátricos) después de dos días de internación, es diagnosticado con una infección intrahospitalaria, mientras que en los Estados Unidos se calculan 100 mil decesos por año debido a esta causa.
Recientemente, se demostró que las sábanas, que están en contacto directo con la piel de los pacientes y su flora bacteriana, son una fuente importante de infecciones.
Cupron, una pequeña empresa privada con base en Carolina del Norte, está desarrollando telas y otros materiales usando tecnología patentada con un ingrediente poderosamente antimicrobiano: óxido de cobre. Sábanas, fundas de almohadas, ropa de cama, medias y cortinas fabricados con telas impregnadas pueden reducir la alta tasa de infecciones mortales que bacterias, hongos y microbios producen. La compañía planea además ofrecer guantes de látex impregnados para personal que opera en salas.
Así las cosas, y ante el inesperado derrumbe en una mina en Atacama, Chile, que dejó 33 mineros atrapados a 700 metros bajo tierra, informaron que se les está haciendo llegar vestimentas apropiadas para evitar infecciones producto del ambiente caluroso y húmedo en el que se encuentran, propicio para la proliferación de bacterias. Entre las primeras prendas enviadas se cuentan calcetines con cobre y se baraja la opción de hacerles llegar otras prendas de vestir con el metal rojo.
Jeff Gabbay, inventor de la tecnología, aseguró: "Somos el único producto antibacteriano, antifungicida y antiviral aceptado por la NASA y estamos involucrados en algunos aspectos del proceso de la Misión Espacial".
A partir de una intensa investigación de Cupron y estudios publicados, el óxido de cobre demostró acortar dramáticamente la vida de los gérmenes, virus, hongos y ácaros del polvo, e inhibir su producción. "Esto es una ventaja, porque no quedan mutaciones peligrosas que pudieran sobrevivir al contacto del óxido de cobre", explicó Gabbay.
Asimismo, en la industria salmonera se reemplazaron las jaulas de plástico por jaulas de cobre y estaño, que previenen problemas de fouling y que crustáceos y moluscos se adhieran.
En este contexto, los usos que se preveía dar a este metal tenían que ver con número de pacientes que mueren o sufren de heridas perennes a causa de infecciones contraídas en hospitales, dado que, por ejemplo en la Argentina, un 7% de la población que ingresa a un centro hospitalario (hospitales, sanatorios, centros cerrados, geriátricos) después de dos días de internación, es diagnosticado con una infección intrahospitalaria, mientras que en los Estados Unidos se calculan 100 mil decesos por año debido a esta causa.
Recientemente, se demostró que las sábanas, que están en contacto directo con la piel de los pacientes y su flora bacteriana, son una fuente importante de infecciones.
Cupron, una pequeña empresa privada con base en Carolina del Norte, está desarrollando telas y otros materiales usando tecnología patentada con un ingrediente poderosamente antimicrobiano: óxido de cobre. Sábanas, fundas de almohadas, ropa de cama, medias y cortinas fabricados con telas impregnadas pueden reducir la alta tasa de infecciones mortales que bacterias, hongos y microbios producen. La compañía planea además ofrecer guantes de látex impregnados para personal que opera en salas.
Así las cosas, y ante el inesperado derrumbe en una mina en Atacama, Chile, que dejó 33 mineros atrapados a 700 metros bajo tierra, informaron que se les está haciendo llegar vestimentas apropiadas para evitar infecciones producto del ambiente caluroso y húmedo en el que se encuentran, propicio para la proliferación de bacterias. Entre las primeras prendas enviadas se cuentan calcetines con cobre y se baraja la opción de hacerles llegar otras prendas de vestir con el metal rojo.
Jeff Gabbay, inventor de la tecnología, aseguró: "Somos el único producto antibacteriano, antifungicida y antiviral aceptado por la NASA y estamos involucrados en algunos aspectos del proceso de la Misión Espacial".
A partir de una intensa investigación de Cupron y estudios publicados, el óxido de cobre demostró acortar dramáticamente la vida de los gérmenes, virus, hongos y ácaros del polvo, e inhibir su producción. "Esto es una ventaja, porque no quedan mutaciones peligrosas que pudieran sobrevivir al contacto del óxido de cobre", explicó Gabbay.
martes, 22 de mayo de 2012
El inicio del inicio
Como siempre nos preguntaremos donde esta el inicio del inicio, o sea de donde partió el Big Bang de donde se crearon todas las galaxias, soles y planetas. Que tal si las galaxias se alimentaran unas de otras y el material de una galaxia fuera usada en otra y así, interminablemente aun tendríamos la pregunta de donde surgieron todas estas galaxias y al final yo tendría que reconocer que debió existir un Dios o un ser supremo que creo todo lo existente al inicio de la creación
La materia oscura,, dark matter
¿Que tal que la materia oscura como le llaman no fuera materia sino ondas en el espacio? Un fino entramado de rayos invisibles a nuesta vista que contienen el universo..creo que es muy correcto indicar que la "materia oscura" se curva al contacto con la gravedad de las esferas celestes, pero esto me parece un efecto de la masa sobre la "materia oscura" o las ondas que forman esta materia.
martes, 8 de mayo de 2012
Hornos en el municipio de Metepec
Septiembre 8, 2011.- Dos hornos acoplados para la elaboración artesanal de tabiques, diseñados
y construidos por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)
se pusieron en operación en Metepec, Estado de México
Con este diseño del ININ, se reduce a la mitad el combustible empleado y el tiempo de cocción
de los tabiques, lo que permite disminuir hasta en un 30 por ciento la emisión de contaminantes.
y construidos por especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)
se pusieron en operación en Metepec, Estado de México
Con este diseño del ININ, se reduce a la mitad el combustible empleado y el tiempo de cocción
de los tabiques, lo que permite disminuir hasta en un 30 por ciento la emisión de contaminantes.
viernes, 16 de marzo de 2012
Primavera 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwx8emD4Q6cf5HtJdbgVxZIPOgk3VGymrvhFu4f-Ou4H4DPmOkJchfe4B8eo5OsUWdLCktRUrMc0IW-hBfgNsb3lw9lduDLBk4MWuZ5sWydCifT3MQlDMfwWBYQI5V7mPwhkphgOe1tP_b/s320/EQUINOCCIO.gif)
LUNA
OPOSICIÓN MARTE
|
Ansiedad
emocional e impaciencia que constantemente provocan problemas entre sus
allegados con usted. Persona violenta e irrefrenable, de sentimientos
tumultuosos, materialista y sumamente sensible sobre lo que digan o hagan los
demás. Constantemente se defiende de supuestos ataques que nunca fueron hechos,
y reacciona atacando o abusando de aquellos que no merecen ese trato. Al final,
la gente en general trata de evadirlos, sencillamente por que no se puede llegar
a ningún acuerdo con usted. Actitudes de Don Juan “ámalas y déjalas”. Gran
energía sexual y necesidades materiales, llegando a valorar a otros solo por
estos dos elementos de juicio. Instinto de oposición por oposición. Se quejara
amargamente de haber sido abandonado y a la ves no ve ningún motivo por el cual
no deba abandonar a otros. Odia las reglas, limitaciones y leyes. La paz mental
solo se lograra después de la segunda mitad de la vida, cuando aprenda a tener
todos los elementos de juicio y a posponer decisiones que impliquen rupturas
hasta bajar la tensión emocional. Ulceras gástricas producto del estrés. Esta
oposición es fácil de manejar una ves se aprenda a relajar y a tomar las cosas
mas serenamente, los resultados que obtendrán son incomparables que cuando es
antagónico.
Este aspecto nos indica que no debemos dañar suceptibilidades, es la unica forma de detener la violencia, en primer término y en segundo equilibrando la brecha de pobreza y dandole su lugar a grupos marginados, apostemos por los derechos de mujeres, indigenas, ancianos, etc....
Suerte
|
lunes, 30 de enero de 2012
LA INTELIGENCIA DE LA NATURALEZA
Parecer, parecerse ¿A que se refiere parecer o parecerse? Ser igual a algo. Parecer crear similitudes eso pasa aquí y en China, los chinos se parecen entre sí, los mexicanos entre sí, los africanos entre si, en el fondo todos estamos emulando algo, pareciéndonos a algo. Mas que es eso ¿la inteligencia divina tal vez?
Como dice Foucault. “ La
identidad de la cosa, el hecho lo que
puede asemejarse a otros y aproximarse a
él pero sin engullirlo y conservando su singularidad es el balance continuo de
las simpatías y antipatías que les
corresponden” y que permiten la vida digo yo.
Las hojas de los árboles individuales
se parecen entre si, si son del
mismo árbol, los hijos se parecen a los
padres, los animales a sus progenitores. De ahí que en la naturaleza todo
es emular, imitar que es al mismo tiempo una manera de preservar y conservar lo que conocemos tal como lo
conocemos.
Incluso la geometría de
fractales busca explicar de una manera distinta el orden y crecimiento
de la Naturaleza a partir de la emulación de lo que ya se conoce. El
hombre emula lal naturaleza para crear y
explicarse el mundo. Los
ordenadores emulando al cerebro, los aviones emulando a las aves. La naturaleza posee una inteligencia intrínseca que permite que todo el mundo crezca y se
reproduzca y se simule entre si para preservarse.
La Tierra o Gaia como la nombró Lovelock estpa viva,
manifestándose en la diversidad, pero un diversidad que proviene de la unidad
del sistema. Ahí aparecen los ciclos naturales, la Tierra requiere de micro y
macro organismos que se interrelacionan
para sobrevivir. De ahí que el mundo no
pueda expresarse a partir del equilibrio
estático , la realidad es que vivimos en
un mundo dinámico y solo podemos comprender la vida a partir
del dinamismos y sus transformaciones. Sin olvidar regresar al molde para emular la vida misma y continuar
creciendo.
La inteligencia de la naturaleza
Ya se decía que las matemáticas era el lenguaje como fue escrita la historia y la creación del mundo. Cuando miramos una flor y nos maravillamos ante su belleza no podemos dejar de pensar que hay alguna inteligencia, o algo que creo ese orden para que podamos admirarlo. Como podrán ver, en mi articulo el mundo enredado en si mismo, la naturaleza y la creación contienen verdades en si mismas que solo son obvias al ojo curioso y detallista. Desde el siglo XIX en que se investigaba por que las caracolas tenían el diseño de un espiral que crecía a una taso homogéneo y descubrir que la proporción aurea se ajustaba a este crecimiento se dieron los primero pasos para descubrir el mundo enredado en si mismo.
Algunas de mis diversiones
adolescentes era dibujar pentágonos o hexágonos concéntricos a los cuales
después los unía por una línea que salía del centro del poliedro y que seguía una arista en particular de la
figura. Lo que daba por resultado una espiral en crecimiento constante, a una
tasa constante (Fig 1). Ahora la figura
que obteníamos de la adición de poliedros hacia adentro y hacia afuera de un
poliedro, da la forma de una rosa. Creo
que de ahí emana el misticismo que siempre se le ha concedido a esa flor.
Sin embargo el crecimiento y
desarrollo de las plantas es y ha sido
siempre en forma geométrica, si bien es cierto no todo esta encerrad en un
poliedro regular, si podemos notar una “lógica” en el crecimiento de las
plantas.
Aunque parezca que los arboles crecen
para todos lados no es así, hay una lógica en la aparición de una rama o una
hoja, que casi nunca notamos, pero que no siempre salen del mismo lado, para
conservar el equilibrio del palo, o bien
para equilibrar el desarrollo de la planta.
Se habla de geometría sagrada,
mas ¿a qué se refiere? Pues a nada mas que al descubrimiento de las matemáticas
en la naturaleza.
La naturaleza podrá parecer algunos algo que no se mueve con respecto a ninguna ley, donde todos los actores se desarrollan de manera
autónoma. La realidad es que no es así, hay una intrincada relación entre sus
partes, y al mismo tiempo una lógica por
la cual nacen flores blancas en vez de moradas en el otoño.
Suma de Pentágonos que emulan a
las células del mar,
La realidad es que según estudios
de Lovelock, cuando se ha tenido un verano muy cálido suelen salir flores
blancas para reflejar el excesivo calor que recibió la Tierra, mientras
que cuando el verano a sido suave salen
flores violetas para recibir y contener un poco el enfriamiento de la Tierra.
Puedes tener la seguridad querido lector, que las flores que nacen en China
tienen algo que ver con las flores que nacen en México. La Tierra en suma es
una organismo vivo, autoregulado.
Pero que significa este término,
nada mas que el hecho de que la Tierra es una suma de todo lo que habita en
ella, pero la suma de lo que habita en ella, esta conectada como en un cuerpo
humano para mantenerla regulada y viva.
En descubrimientos de los años 90 del siglo XX se dio a conocer que
además de la fotosíntesis que
desarrollaban las plantas verdes sobre la Tierra, las algas hacían lo propio en
el mar, para enriquecer nuestra atmósfera
de oxígeno. Entonces la lección que debemos aprender de aquí es que si tiramos agua sucia a los ríos también estamos limitando la
cantidad de oxigeno para los habitantes terrestres y no solo estamos afectando
a los peces y plantas acuáticas.
BIBLIOGRAFIA
Jhon
Pfeifer Colección Científica TIME LIFE “La Célula” 2ª Ed. 1980
Lara
Aparicio Miguel. Lecturas Universitarias Antologia de Matemáticas UNAM
1983.
|
miércoles, 18 de enero de 2012
Cambio climático
Es un hecho que los cambios en la atmosfera de una region de la Tierra afectan a otros sectores de la Tierra. Por ejemplo el hueco de ozono en el norte (polo) genera calor en el ecuador y los lugares mas meridionales de la Tierra. La contaminacion que se genera en un lugar del orbe genera contaminacion en otras regiones por eso es medular regular la contaminacion de desechos en el mundo.
Viendo un problema local, Xonacatlan convertido en vertedero de la Delgacion Iztapalapa, esta generando problemas de salud en los habitantes de la zona.
El calor que irradian los autos, las luces y otros elementos aumenta la temperatura en la Tierra, recuerden que es hasta cierto punto un sistema cerrado, ( si abierto al Universo) pero con procesos internos,,, por que el hueco de ozono genera calor en los tropicos y ecuador. Por que las masas de aire que corren de norte a sur cargadas debido al hiueco, generan calor en las zonas mas bajas donde hay mas atmosferas de presion.
Una atmosfera es una medida que indica la cantidad de capas de aire que hay sobre la cabeza de una persona dada, o sobre el nivel de la tierra dada cierta altura, entre mas cerca estemos del mar, mas atmosferas´ de presión habra.
Bueno saludos
Rocio
Viendo un problema local, Xonacatlan convertido en vertedero de la Delgacion Iztapalapa, esta generando problemas de salud en los habitantes de la zona.
El calor que irradian los autos, las luces y otros elementos aumenta la temperatura en la Tierra, recuerden que es hasta cierto punto un sistema cerrado, ( si abierto al Universo) pero con procesos internos,,, por que el hueco de ozono genera calor en los tropicos y ecuador. Por que las masas de aire que corren de norte a sur cargadas debido al hiueco, generan calor en las zonas mas bajas donde hay mas atmosferas de presion.
Una atmosfera es una medida que indica la cantidad de capas de aire que hay sobre la cabeza de una persona dada, o sobre el nivel de la tierra dada cierta altura, entre mas cerca estemos del mar, mas atmosferas´ de presión habra.
Bueno saludos
Rocio
El sol es caliente?
Si observamos los astronautas declaran que en el espacio hay mucho frio y rayos letales, de ahi mi inferencia de que el sol no es caliente, lo que calienta la tierra es la atmosfera que al recibir los rayos del sol se encarga de generar un efecto invernadero que permite la vida. Si es posible que sea algun tipo de fusion fria, de helio. Tal vez al reproducir el experimento de arder helio en la Tierra debido a la atmosfera nos muestre ciertos resultados seria interesante poner helio a arder en el espacio... y medir su capacidada calorífica.
De donde viene el agua?
Si ya lo sabemos, del ciclo hidrológico,,, pero de donde se integró esta divina sustancia. En mi opinion si hay hidrógeno y oxigeno en el universo es probable que la integración de ambos elementos en las condiciones terrestres existentes, formara tan importante elemento.Pensando de otra manera pudiera ser que los áminoacidos que segun Paulin conformaron los primeros organismos microscópicos, en su metabolismo desecharan agua y esto pudiera generar las primeras corrientes.
Ahora si hay agua en la luna y en otros exoplanetas, es probable que se deba a un proceso fisicoquímico en el universo. Ahora... hay que recordar que el equilibrio en el planeta es delicado y que en ultima instancia proviene de una inteligencia. Si creemos que asi fue.
El agua es entonces en términos científicos parte de una reacción fisicoquímica. Como ýa muchos deben saber, es posible condensar agua a partir de oxigeno e hidrogeno gasesoso,,, de ahi mi inferencia. Aun hay muchas cosas por descubrir, asi que planteese una pregunta. Saludos desde Toluca Edo Mex...
Ahora si hay agua en la luna y en otros exoplanetas, es probable que se deba a un proceso fisicoquímico en el universo. Ahora... hay que recordar que el equilibrio en el planeta es delicado y que en ultima instancia proviene de una inteligencia. Si creemos que asi fue.
El agua es entonces en términos científicos parte de una reacción fisicoquímica. Como ýa muchos deben saber, es posible condensar agua a partir de oxigeno e hidrogeno gasesoso,,, de ahi mi inferencia. Aun hay muchas cosas por descubrir, asi que planteese una pregunta. Saludos desde Toluca Edo Mex...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)