Parecer, parecerse ¿A que se refiere parecer o parecerse? Ser igual a algo. Parecer crear similitudes eso pasa aquí y en China, los chinos se parecen entre sí, los mexicanos entre sí, los africanos entre si, en el fondo todos estamos emulando algo, pareciéndonos a algo. Mas que es eso ¿la inteligencia divina tal vez?
Como dice Foucault. “ La
identidad de la cosa, el hecho lo que
puede asemejarse a otros y aproximarse a
él pero sin engullirlo y conservando su singularidad es el balance continuo de
las simpatías y antipatías que les
corresponden” y que permiten la vida digo yo.
Las hojas de los árboles individuales
se parecen entre si, si son del
mismo árbol, los hijos se parecen a los
padres, los animales a sus progenitores. De ahí que en la naturaleza todo
es emular, imitar que es al mismo tiempo una manera de preservar y conservar lo que conocemos tal como lo
conocemos.
Incluso la geometría de
fractales busca explicar de una manera distinta el orden y crecimiento
de la Naturaleza a partir de la emulación de lo que ya se conoce. El
hombre emula lal naturaleza para crear y
explicarse el mundo. Los
ordenadores emulando al cerebro, los aviones emulando a las aves. La naturaleza posee una inteligencia intrínseca que permite que todo el mundo crezca y se
reproduzca y se simule entre si para preservarse.
La Tierra o Gaia como la nombró Lovelock estpa viva,
manifestándose en la diversidad, pero un diversidad que proviene de la unidad
del sistema. Ahí aparecen los ciclos naturales, la Tierra requiere de micro y
macro organismos que se interrelacionan
para sobrevivir. De ahí que el mundo no
pueda expresarse a partir del equilibrio
estático , la realidad es que vivimos en
un mundo dinámico y solo podemos comprender la vida a partir
del dinamismos y sus transformaciones. Sin olvidar regresar al molde para emular la vida misma y continuar
creciendo.
La inteligencia de la naturaleza
Ya se decía que las matemáticas era el lenguaje como fue escrita la historia y la creación del mundo. Cuando miramos una flor y nos maravillamos ante su belleza no podemos dejar de pensar que hay alguna inteligencia, o algo que creo ese orden para que podamos admirarlo. Como podrán ver, en mi articulo el mundo enredado en si mismo, la naturaleza y la creación contienen verdades en si mismas que solo son obvias al ojo curioso y detallista. Desde el siglo XIX en que se investigaba por que las caracolas tenían el diseño de un espiral que crecía a una taso homogéneo y descubrir que la proporción aurea se ajustaba a este crecimiento se dieron los primero pasos para descubrir el mundo enredado en si mismo.
Algunas de mis diversiones
adolescentes era dibujar pentágonos o hexágonos concéntricos a los cuales
después los unía por una línea que salía del centro del poliedro y que seguía una arista en particular de la
figura. Lo que daba por resultado una espiral en crecimiento constante, a una
tasa constante (Fig 1). Ahora la figura
que obteníamos de la adición de poliedros hacia adentro y hacia afuera de un
poliedro, da la forma de una rosa. Creo
que de ahí emana el misticismo que siempre se le ha concedido a esa flor.
Sin embargo el crecimiento y
desarrollo de las plantas es y ha sido
siempre en forma geométrica, si bien es cierto no todo esta encerrad en un
poliedro regular, si podemos notar una “lógica” en el crecimiento de las
plantas.
Aunque parezca que los arboles crecen
para todos lados no es así, hay una lógica en la aparición de una rama o una
hoja, que casi nunca notamos, pero que no siempre salen del mismo lado, para
conservar el equilibrio del palo, o bien
para equilibrar el desarrollo de la planta.
Se habla de geometría sagrada,
mas ¿a qué se refiere? Pues a nada mas que al descubrimiento de las matemáticas
en la naturaleza.
La naturaleza podrá parecer algunos algo que no se mueve con respecto a ninguna ley, donde todos los actores se desarrollan de manera
autónoma. La realidad es que no es así, hay una intrincada relación entre sus
partes, y al mismo tiempo una lógica por
la cual nacen flores blancas en vez de moradas en el otoño.
Suma de Pentágonos que emulan a
las células del mar,
La realidad es que según estudios
de Lovelock, cuando se ha tenido un verano muy cálido suelen salir flores
blancas para reflejar el excesivo calor que recibió la Tierra, mientras
que cuando el verano a sido suave salen
flores violetas para recibir y contener un poco el enfriamiento de la Tierra.
Puedes tener la seguridad querido lector, que las flores que nacen en China
tienen algo que ver con las flores que nacen en México. La Tierra en suma es
una organismo vivo, autoregulado.
Pero que significa este término,
nada mas que el hecho de que la Tierra es una suma de todo lo que habita en
ella, pero la suma de lo que habita en ella, esta conectada como en un cuerpo
humano para mantenerla regulada y viva.
En descubrimientos de los años 90 del siglo XX se dio a conocer que
además de la fotosíntesis que
desarrollaban las plantas verdes sobre la Tierra, las algas hacían lo propio en
el mar, para enriquecer nuestra atmósfera
de oxígeno. Entonces la lección que debemos aprender de aquí es que si tiramos agua sucia a los ríos también estamos limitando la
cantidad de oxigeno para los habitantes terrestres y no solo estamos afectando
a los peces y plantas acuáticas.
BIBLIOGRAFIA
Jhon
Pfeifer Colección Científica TIME LIFE “La Célula” 2ª Ed. 1980
Lara
Aparicio Miguel. Lecturas Universitarias Antologia de Matemáticas UNAM
1983.
|