martes, 8 de noviembre de 2011

EL CALENDARIO MAYA

El calendario maya esta basado en los ciclos que completan las manchas solares cada 11.3 años. El sol posee manchas solares que son explosiones electromagneticas vinculadas al propio electromagnetismo del sol. A veces nos preguntamos si el sol es una bola incandescente por que solo en la Tierra se siente calor (a saber por la atmosfera). Es muy probable que el sol sea un plasma integrado o coercionado por fuerzas electromagneticas.
Segun el libro de Coterel el sol emite radiaciones electromagnéticas que dependen de sus manchas solares y de su spin ( rotacion), en el año y tan temido 2012 eñ numero de manchas solares se reducirá a un mínimo, lo cual segun los mayas influenciara principalmente el nivel de nacimientos en la Tierra, debido a que el electromagnetismo del sol afecta nuestros estados de animo y algunos asusntos hormonales.
Es una cosa que puede ser, lo que si es seguro es el efecto que tiene sobre algunos aparatos electrónicos y de comunicacion, lo cual ya esta comprobado.
La Tierra a su vez tiene un campo magnético este campo, cumple con un ciclo junto con el ciclo del campo magnético del sol, por lo cual nos encontramos ante un fenómeno que ocurre cada 3740 años con temor a equivocarme.
De 1600 a 1960 las manchas solares mostraron un crecimiento continuo. El numero de manchas varia cada año. Entre 1645 y 1715 no se registra ninguna mancha solar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.