Parecer, parecerse ¿A que se refiere parecer o parecerse? Ser igual a algo. Parecer crear similitudes eso pasa aquí y en China, los chinos se parecen entre sí, los mexicanos entre sí, los africanos entre si, en el fondo todos estamos emulando algo, pareciéndonos a algo. Mas que es eso ¿la inteligencia divina tal vez?.
Como dice Foucault. “ La identidad de la cosa, el hecho lo que puede asemejarse a otros y aproximarse a él pero sin engullirlo y conservando su singularidad es el balance contínuo de las simpatías y antipatías que les corresponden” y que permiten la vida.
Las hojas de los árboles individuales se parecen entre si, si son del mismo árbol, los hijos se parecen a los padres, los animales a sus progenitores. De ahí que en la naturaleza todo es emular, imitar que es al mismo tiempo una manera de preservar y conservar lo que conocemos tal como lo conocemos.
Incluso la geometría de fractales busca explicar de una manera distinta el orden y crecimiento de la Naturaleza a partir de la emulación de lo que ya se conoce. El hombre emula lal naturaleza para crear y explicarse el mundo. Los ordenadores emulando al cerebro, los aviones emulando a las aves. La naturaleza posee una inteligencia intrínseca que permite que todo el mundo crezca y se reproduzca y se simule entre si para preservarse.
La Tierra o Gaia como la nombró Lovelock estpa viva, manifestandoese enla diversidad, pero un diversidad que proviene de la unidad del sistema. Ahí aparecen los ciclos naturales, la Tierra requieres de micro y macro organismos que se interrelacionan para sobrevivir. De ahí que el mundo no pueda expresarse a partir del equilibrio estático , la realidad es que vivimos en eun mundo dinámico y solo podemos comprender la vida a partir del dinamismos y sus transformaciones. Sin olvidar regresar al molde para emular la vida misma y continuar creciendo.
Mas en el próximo capítiulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.